Font: Periodistas-es.org
PES.- La publicación en el diario El País, los días 21 y 22 de marzo, de diversas informaciones relativas a la denuncia y declaraciones judiciales de tres periodistas de RTVV contra el ex secretario general del ente Vicente Sanz, por supuesto acoso sexual, ha elevado, sin duda, la alarma social generada per la cuestión, hasta el punto en que casi todos los sindicatos constituidos en RTVV y diversos partidos políticos reclaman respuestas urgentes.
Ante la situación generada tras la publicación de les citadas informaciones en el diari El País, la sección sindical de la UGT-RTVV manifiesta:
1.- Esta sección sindical ha reclamado reiteradamente, formalmente y por escrito, la apertura de un expediente disciplinario a RTVV en relación con los hechos denunciados, expediente que aún no se ha abierto y que ahora reclamamos de nuevo.
2.- La denuncia de acoso contra Sanz coincide con la concentración de problemas laborales en RTVV, consecuencia de 15 años de políticas de contractación y de gestión que han puesto a la empresa en situación de quiebra técnica y con una grave situación de la plantilla, con un 50% de temporalidad, mientras se ha estado utilitzando al grupo para manipular en favor del Partido Popular.
3.- Relacionar les dos cuestiones es una consecuencia lógica por el hecho de que la política de personal ha recaido durante estos 15 años en la persona ahora denunciada por acoso. La voluntad de cumplir el VIII convenio colectivo la tiene que manifestar la dirección de la empresa con una actitud mas clara y transparente ante la situación creada.
4.- Reclamamos al director general de RTVV un desmentido categórico en relación con su conocimiento desde el pasado octubre de los hechos denunciados. La directora de TVV también ha de desmentir su supuesto conocimiento de los hechos.
5.- El establecimiento de la verdad judicial, con la sentencia que generará la tramitación de la denuncia, comporta, necesariamente, consecuencias logicas: si se declaran probados los hechos denunciados y el director general conocía el caso antes del 12 de febrero, tendrá que asumir su política. En todo caso, de los que se declaran hechos probados habrán de derivarse las responsabilidades de todos y cada uno de los implicados.
6.- A la vista de la dimensión pública de la cuestión, es ineludible la constitución immediata en RTVV de una comisión interna de investigación de las denuncias hechas, amén de la petición realizada de apertura de un expediente disciplinaro.
7.- El papel político que Presidencia de la Generalitat tiene en la designación de cargos de RTVV, obliga también al presidente valenciano a asumir su responsabilidad, abriendo una investigación sobre la situación creada e impulsando la regeneración de RTVV y la recuperación de la imagen pública perdida.
8.- Por el bien de las instituciones públicas valencianas y del ente RTVV es deseable que la tramitación judicial del caso siga lo más rápidamente posible, manteniendo las necesarias garantías del procedimiento.
La sección sindical de la UGT-RTVV continua trabajando para conseguir la negociación y aprobación immediata del plan de igualdad y de un protocolo de actuación ante casos de acoso laboral o sexual, como instrumentos parar recuperar un marco de relaciones laborales adecuado a las normas legales y éticas.